Wednesday, 2 March 2016

Algeria: CORDINACIÓN DE SALUD INFANTIL Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LOS CAMPAMENTOS DE POBLACIÓN REFUGIADA SAHARAUI


MISIÓN


Acompañamiento al Programa Integral de Salud Infantil Saharaui (PISIS) y al Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (PNSR)


ÁMBITO GEOGRÁFICO DE INTERVENCIÓN


Campamentos de Personas Refugiadas Saharauis, Tindouf, Argelia.


ORGANIGRAMA


Trabajará de forma coordinada con el personal expatriado y nacional, en dependencia de la Coordinación País de Médicos del Mundo (MdM), y en coordinación el responsable de la Unidad de Post-Emergencia y la técnica de Sáhara de sede central.


FUNCIONES.


· Representar a Médicos del Mundo España en su zona ante las distintas instituciones y organismos nacionales e internacionales.


· Desarrollar los componentes de atención continuada en salud sexual y reproductiva y salud infantil de acuerdo con las líneas de actuación del Convenio AECID 14-CO1-663:


a) Acompañamiento formativo a los equipos del PNSR y PISIS (coordinaciones nacionales, coordinaciones regionales y secretarías) de acuerdo a un ciclo de mejora continua (planificar, implementar, verificar, actuar).


b) Detección de necesidades y coordinación del proceso de compras de medicamentos específicos para el PNSR y PISIS.


c) Formación continua, supervisión y formación en servicio sobre maternidad segura, atención obstétrica inmediata, seguimiento prenatal, anemia y malnutrición, atención post-natal y planificación familiar.


d) Introducción de protocolos para el tratamiento de la anemia y la malnutrición de las mujeres embarazadas y mujeres lactantes. Desarrollo de guías prácticas para las visitas prenatales y de puerperio.


e) Introducción de servicios de planificación y fertilidad adecuados al contexto. Acompañamiento, formación en servicio y desarrollo de protocolos.


f) Desarrollo e introducción de protocolo de continuidad asistencial entre PNSR y PISIS.


g) Formación continuada, supervisión y formación en servicio para el desarrollo de la consulta de PISIS, la detección y tratamiento de las enfermedades más prevalentes de la infancia y para el seguimiento del crecimiento de la infancia.


h) Monitoreo y seguimiento en dairas, wilayas y nivel central del manejo de los casos de malnutrición aguda severa, y su referencia-contrarreferencia entre niveles asistenciales.


i) Apoyar y participar en la Plataforma PISIS, así como en las reuniones de coordinaciones regionales de PISIS y PNSR, y las reuniones de discusión de muertes maternas.


· Desarrollar los componentes de promoción de la salud y el monitoreo de los grupos más vulnerables de acuerdo con las líneas de actuación del Convenio:


j) Realizar un plan de acción del Programa Nacional de Promoción de la Salud con enfoque de género, definiendo los roles de los actores y mecanismos de planificación, monitoreo y evaluación.


k) Desarrollar una Red de Agentes Comunitarios/as de Salud integrada en el Ministerio de Salud.


l) Acompañamiento y apoyo al Técnico/a de Promoción de la Salud en la formación continuada, formación en servicio y supervisión de los Agentes Comunitarios/as de Salud y Coordinaciones del Programa, así como en acciones de comunicación.


m) Monitoreo del Centro de Acogida Social: garantizar servicios de PNSR y PISIS y acciones de sensibilización específicas para garantizar su atención sanitaria y cuidado.


n) Monitoreo de la situación de salud de territorios liberados a través de Brigadas del Ministerio de Salud.


· Desarrollar los componentes de coordinación de servicios de Atención Primaria con el resto de niveles asistenciales de forma integrada, de acuerdo con las líneas de actuación del Convenio:


o) Determinar y desarrollar los protocolos de referencia y contrarreferencia claves del PNSR y PISIS.


p) Promover la formación continuada del personal de Hospitales Regionales en salud infantil, salud sexual y salud reproductiva, según el mapeo de formación.


q) Apoyo al Coordinador/a del Hospital Nacional de Rabuni en acompañamiento formativo y supervisión en servicio a los profesionales de enfermería que intervienen en el proceso de atención sanitaria en ginecología, pediatría y centro de rehabilitación nutricional del Hospital Nacional.


r) Desarrollar e implementar el Plan Funcional de Ginecología y Pediatría (en especial para el manejo de los casos de malnutrición aguda severa con complicaciones), y asegurar la operatividad de los servicios.


· Desarrollar los componentes de refuerzo de capacidades de gestión y soporte del Ministerio de Salud:


s) Apoyar al departamento de PNSR y PISIS en la recogida, cálculo de indicadores y análisis de información.


t) Realizar los estudios de corte de la actividad sanitaria semestralmente.


· Participación en la elaboración de informes periódicos a la sede, y de seguimiento y finales exigidos por las entidades financieras.


· Cualquier otra demanda relacionada con sus funciones realizadas por parte de la coordinación País o sede.


**
FORMACIÓN REQUERIDA**


Académica:


Diplomado/a en Enfermería con Especialidad de Matrona.


Complementaria: Se valorará formación en:


a) Nutrición y manejo de malnutrición aguda severa.


b) Género.


c) Gestión del ciclo del proyecto (marco lógico).


d) Promoción de salud, educación para la salud y participación comunitaria.


e) Salud Pública.


**
REQUISITOS**


Idiomas: deseable inglés y francés y/o árabe.


Informática: Nivel usuario del paquete Office (Word, Excel, Outlook, Power Point).


EXPERIENCIA


Deseable:


§ Experiencia previa en proyectos de cooperación internacional en el mismo cargo de 1año como mínimo, preferiblemente con organizaciones sanitarias.


§ Experiencia en la aplicación de técnicas de cuidados de enfermería en unidades médicas, quirúrgicas o de vigilancia intensiva.


§ Experiencia en servicios de salud sexual y reproductiva, y en servicios de salud infantil.


§ Experiencia en la docencia o formación continuada.


§ Experiencia en la organización de equipos de trabajo y capacidad de liderazgo.


Se valorará el trabajo en proyectos de cooperación sanitaria en contextos similares y/o en contextos de crisis humanitarias/contextos críticos de seguridad.


PERFIL COMPETENCIAL



  • Gran capacidad organizativa y de adaptación




  • Demostrada capacidad de liderazgo y manejo de personal




  • Dinamismo y flexibilidad




  • Capacidad de trabajo en equipo.




  • Rigurosidad y autonomía en el trabajo




  • Identificación con las líneas de trabajo, valores y misión de Médicos del Mundo.




  • Capacidad de adaptación a un entorno difícil y cambiante.




  • Capacidad de manejar niveles de estrés elevados.



RETRIBUCIÓN Tablas salariales de Médicos del Mundo




0 comments:

Post a Comment

Copyright © 2014 Jobs in Algeria 2025- Latest Jobs in Algeria All Right Reserved